¿Gincana, gymkhana o gynkana?: cómo se escribe, qué significa y cómo organizar una para empresas desde Team Building

En el mundo del team building para empresas, una palabra que aparece constantemente —y genera no pocas dudas— es “gymkhana”. Seguramente la hayas visto escrita de mil maneras: yincana, gyncana, gymkana, gincana… ¡Y todas parecen sonar bien! Por eso, hoy vamos a aclarar este enigma lingüístico que tanto ha hecho sonreír a los organizadores de eventos corporativos.

¿Cómo se escribe: yincana, gyncana, gymkana, gincana o gymkhana?

Aunque varias formas están aceptadas, la grafía correcta y más comúnmente aceptada en español es gymkhana. El término proviene del hindi gend-khana (“gend” = pelota, “khana” = lugar), lo que originalmente hacía referencia a un «lugar de juegos con pelota». No obstante, hoy en día, la definición ha evolucionado: hablamos de una serie de pruebas y retos físicos o mentales, en las que los participantes deben colaborar y superarse para lograr la victoria.

También se puede usar “yincana” o “gincana”, que son adaptaciones castellanizadas y reconocidas por la RAE, pero si queremos emplear el término más universal y técnico, el ideal sigue siendo gymkhana.

La gymkhana como herramienta de Team Building

Una gymkhana para empresas es una de las actividades más completas y divertidas para fomentar valores clave en los equipos de trabajo. ¿Qué se potencia con una buena gymkhana? Pues nada menos que:

  • La comunicación efectiva

  • La resolución de problemas bajo presión

  • El trabajo en equipo

  • La toma de decisiones rápida

  • La cohesión y la motivación del grupo

Todo esto, a través de pruebas con o sin hinchables, retos colaborativos y dinámicas que pueden adaptarse a todo tipo de entornos: oficinas, exteriores, eventos corporativos, etc. No en vano, es una de las actividades estrella en programas de formación experiencial y jornadas de empresa.

Humor Amarillo: la gymkhana más loca

Seguro que muchos recuerdan el mítico programa japonés Takeshi’s Castle. Inspirados en él, nació en España una modalidad muy especial de gymkhana conocida como Humor Amarillo para empresas. Esta versión extrema y divertida incluye obstáculos hinchables, desafíos imposibles y muchas risas. Ideal para romper el hielo entre equipos y generar una experiencia inolvidable.

Si buscas ideas originales para fortalecer la cultura de tu empresa, esta modalidad puede ser la opción ideal. Y si te interesa conocer otras formas de impulsar la motivación de tus empleados, aquí puedes leer más sobre frases motivadoras para equipos: ¿son útiles o no?.

¿Por qué elegir una gymkhana para tu equipo?

Estas actividades no solo generan diversión. Son estrategias eficaces de desarrollo organizacional. De hecho, combinadas con metodologías ágiles como Scrum o Agile, pueden integrarse perfectamente en programas de transformación empresarial o mejora continua.

Además, si estás planificando un evento, puede interesarte descubrir cómo puede un beacon mejorar la experiencia de usuario en tus eventos. ¡Cada detalle cuenta!

¿Todavía no sabes cómo se escribe? No pasa nada…

Lo importante es vivir la experiencia. Ya sea que la llames gymkhana, yincana, gincana, gyncana o gymkana, lo cierto es que esta actividad se ha convertido en uno de los recursos más potentes para conectar equipos, generar recuerdos compartidos y fortalecer vínculos.

En definitiva, lo importante no es cómo se escribe… ¡sino cómo se vive! Y nosotros estamos aquí para ayudarte a que sea inolvidable.

Scroll al inicio